Archivo para la categoría ‘Efemérides’

Fiesta de San Juan, una de las solemnidades más queridas en varios estados del país

Posted by
Imagen: El Sol de Margarita.

Imagen: El Sol de Margarita.

Cuna de varios héroes que participaron en los movimientos independentistas de 1810, el Valle de San Juan es un pueblo lleno de historia y tradiciones icónicas de los margariteños, en donde su gente trabajadora nunca para de rendir tributo a los medios de producción artesanales, como la elaboración de deliciosos dulces que van desde las conservas de leche y guayaba hasta el muy querido PiñonateFuentidueño es la población especialista en este ámbito–, además de la fabricación de productos como alpargatas, hamacas –famosísimas– y sombreros de cogollo. Con sus calles pequeñas, clima templado y una tierra muy fértil, este pueblo se encuentra en las cercanías del Parque Nacional Cerro El Copey, en el Municipio Díaz, y cada 24 de Junio celebra una de las solemnidades patronales más emblemáticas de la isla: la fiesta de San Juan.

(más…)

Compartir En:

Sagrado Corazón de Jesús, la celebración que despierta más alegría en la población de Tacarigua

Posted by
Imagen: Cheoguaco.

Imagen: Cheoguaco.

Habiendo despedido el mes de Mayo y adentrándonos en el ecuador de este 2016, comenzamos nuestra tanda de artículos con las siempre queridas fiestas patronales que se celebran de forma habitual en las comunidades de la isla de Margarita. El mes pasado finalizamos nuestro trabajo en la categoría de Efemérides contando la historia del simpático Santico del Caracol de Juan Griego, y para darle la bienvenida a los próximos 30 días de Junio hemos preparado una entrada muy interesante sobre el Sagrado Corazón de Jesús, mejor conocida como la celebración que despierta más alegría y entusiasmo entre los habitantes de Tacarigua.

(más…)

Compartir En:

Conoce la historia detrás del Santo del Caracol, la figura más venerada en la ciudad de Juan Griego

Posted by
Imagen: Venezuela Tuya

Imagen: Venezuela Tuya.

Después de publicar artículos sobre las efemérides correspondientes a los patronos de Pampatar y de los agricultores, anunciamos que el domingo 22 de Mayo se le rinde culto al muy querido “Santico del Caracol”, encontrado hace más de 140 años por la familia Vizcaíno Rojas. Y es que en la ciudad de Juan Griego hay una pequeña imagen del Día de la Ascensión –lo mencionamos en nuestro artículo sobre la Iglesia de San Juan Evangelista que puedes leer aquí–, que fue encontrada el 14 de Septiembre de 1870 gracias al señor José Encarnación Vizcaíno. Cuenta la historia que el señor se encontraba en el Morro de Lechería, en Anzoátegui, cuando decidió recoger algunos caracolitos para llevárselos a sus hijos. Fue en la fecha mencionada cuando su mujer, Cleta Rojas, se dio cuenta de que uno de los pequeños había encontrado una figura dentro de un caracol que tenía la silueta de la Ascensión del Señor, un hecho sin precedentes que no tardó en esparcirse por toda la ciudad de Juan Griego.

(más…)

Compartir En:

San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, también es venerado en el Estado Nueva Esparta

Posted by
Imagen: Venezuela Travel.

Imagen: Venezuela Travel.

La pequeña población de Tacarigua no solo es conocida por ser el hogar de las mujeres famosas en el arte de crear las hamacas margariteñas, sino también por celebrar cada 15 de Mayo el día del patrono de los agricultores, San Isidro Labrador, a quien sus seguidores le piden de forma constante que elimine los vestigios de agua por la presencia de sol, mucho sol. Este día también es aclamado en los estados Mérida, Falcón, Trujillo, Portuguesa, Monagas y Miranda, con múltiples tradiciones como ferias agrícolas y procesiones que con el paso de los años han sido sujetas a diversos cambios, en vista de que la iglesia católica mantiene el deseo de sustituir la imagen del santo por la del labrador mozárabe que posee el mismo nombre. No obstante, eso no es impedimento para que cada año los productos de la tierra, los adornos de frutas y las misas brillen con luz propia.

(más…)

Compartir En:

En Margarita también hay festividades litúrgicas para nuestra querida colonia portuguesa

Posted by
Imagen: Web Católica de Javier.

Imagen: Web Católica de Javier.

Porque las efemérides que se celebran en incontables comunidades de la isla también forman parte de nuestro compromiso, seguimos la estela del pasado 3 de Mayo cuando anunciamos las fiestas del Cristo del Buen Viaje, informando que este viernes se celebra el día de Nuestra Señora de Fátima: una figura escatológica de Portugal que entre el 13 de Mayo y el 13 de Octubre de 1917, se apareció ante tres pastorcitos para realizar predicciones sobre sucesos que más tarde cambiarían el curso de la historia, como el poderoso despliegue de las Repúblicas Socialistas Soviéticas, la puesta en marcha de una nueva guerra mundial y el intento de asesinato al Papa Juan Pablo II. Se trata de una de las representaciones divinas con más feligreses en todo el mundo —solo en su santuario ha recibido más de 7 millones de peregrinos—, y al ser Venezuela una de las mayores colonias portuguesas en América Latina, no es de extrañar que desde tiempos inmemoriales se celebrara la advocación, así como en muchos otros países del continente.

(más…)

Compartir En:

¡Asiste a las fiestas del Cristo del Buen Viaje!

Posted by
Imagen: Tierra de Gracia.

Imagen: Globovision.

Retomando un poco lo que son las celebraciones patronales que se llevan a cabo en la isla –y con ganas de darle ideas a todos los que desde ya están buscando momentos para compartir con sus amadas madres–, les informamos que el día de hoy se estarán realizando las fiestas en honor al Santísimo Cristo del Buen Viaje, protector de Pampatar y de todo aquello que representa.

Estas conmemoraciones, que siempre son precedidas por una ceremonia eucarística que se lleva a cabo el fin de semana, son gestionadas por una junta organizadora que vela por la puesta en escena de tarimas destinadas a actos folclóricos, la venta de alimentos y productos artesanales que son emblemáticos en territorio insular y, como no podía faltar, la presencia de fuegos artificiales y de las mejores orquestas que se pueden encontrar en Margarita. Si estas de visita en la isla o simplemente tienes familiares que viven en Pampatar, únete a este pueblo que cada año le pide al Cristo del Buen Viaje por la paz y la prosperidad.

Para saber más acerca del icónico templo que está en la capital del Municipio Maneiro, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí.

 

Compartir En:

Visitips

Blog