Cuna de varios héroes que participaron en los movimientos independentistas de 1810, el Valle de San Juan es un pueblo lleno de historia y tradiciones icónicas de los margariteños, en donde su gente trabajadora nunca para de rendir tributo a los medios de producción artesanales, como la elaboración de deliciosos dulces que van desde las conservas de leche y guayaba hasta el muy querido Piñonate –Fuentidueño es la población especialista en este ámbito–, además de la fabricación de productos como alpargatas, hamacas –famosísimas– y sombreros de cogollo. Con sus calles pequeñas, clima templado y una tierra muy fértil, este pueblo se encuentra en las cercanías del Parque Nacional Cerro El Copey, en el Municipio Díaz, y cada 24 de Junio celebra una de las solemnidades patronales más emblemáticas de la isla: la fiesta de San Juan.