Archivo para la categoría ‘Paisajes’

Laguna del Morro, el lujoso plus que consigue uno de los paisajes más completos en la isla de Margarita

Posted by
Imagen: Panoramio.

Imagen: Panoramio.

Más allá del hermoso paisaje que ofrece la playa ideal cuando se trata de ejercitarse –al menos aquí en la isla de Margarita–, la popular zona del Morro de la Mar también cuenta con otros atractivos que la hacen calificar como una de las locaciones más paradisíacas del territorio insular –y con mejores vistas para aquellos que tienen apartamentos allí–, como lo es la peculiar Laguna del Morro, un amplio litoral que cuenta con algunos problemas de saneamiento ambiental debido a los cambios producidos por el desproporcionado crecimiento urbano, que abarca el área que va desde el final de Playa Bella Vista hasta la etapa cumbre de Playa La Caracola.

(más…)

Compartir En:

La Piedra del Piache, el punto más «peligroso» de la isla de Coche

Posted by
Imagen: Flickr.

Imagen: El Navegao.

Que la isla de Coche también juega un papel en nuestros planes es algo que en determinados momentos hemos dejado muy claro. No obstante, hasta la fecha solo contamos con un artículo completamente dedicado al Municipio Villalba de la región insular venezolana –además de algunas menciones importantes en otros–, por lo que el día de hoy queremos informar de una locación muy interesante a los turistas que no piensan dos veces antes de invertir gran cantidad de tiempo en documentarse sobre los destinos que en breve pisarán. Este es el Monumento al Piache en San Pedro de Coche.

(más…)

Compartir En:

Monumento Natural Cerro Guayamurí, una experiencia para redefinir el senderismo de montaña

Posted by
Imagen: Turismo en Margarita (Blogspot.com)

Imagen: Turismo en Margarita (Blogspot.com)

Con unos 470 metros de altura y un ligero parecido al volcán «Fuji» de Japón —esa es una de las razones por las que atrae a tantos turistas—, el Cerro Guayamurí constituye uno de los paisajes más hermosos e imponentes del territorio margariteño. Cuentan las historias que las tribus indígenas se dirigían a esta locación cuando deseaban realizar sus rituales, por lo que la suspicacia era algo que durante la época no faltaba entre los lugareños. La montaña se encuentra ubicada en el sector nororiental de la isla, concretamente en los alrededores de El Tirano, y posee un total de 1672 hectáreas de terreno que se dividen en dos grandes colinas: la que nos ocupa y el Cerro de Matasiete; ambas fueron nombradas Monumento Natural de la región el 27 de Febrero de 1974.

(más…)

Compartir En:

Descubre por qué la isla de Coche es otro gran orgullo para el Estado Nueva Esparta

Posted by
Imagen: El Sol de Margarita.

Imagen: El Sol de Margarita.

Estamos seguros de que algunos de nuestros lectores se habrán preguntado cuánto tardaríamos en redactar información sobre el que sin duda es uno de los lugares más propicios del mundo para la práctica de deportes acuáticos como el Windsurf y el Kitesurf —no nos referimos a Playa El Yaque—, en especial cuando ya contamos con un artículo basado en la isla olvidada del continente. Pues bien, ese momento tan esperado es uno que está dando sus primeros pasos, así que a partir de este punto comenzaremos a describir lo mejor que Coche tiene para ofrecer.

(más…)

Compartir En:

Si nunca has disfrutado de las majestuosas Pozas de San Juan, tan simple como que no has vivido al 100%

Posted by
Imagen: Alcaldía de Díaz (Nueva Esparta).

Imagen: Alcaldía de Díaz (Nueva Esparta).

Si de algo estamos orgullosos es de que siempre damos nuestra mejor versión cuando se trata de describir los atractivos que posee la isla de Margarita, por lo que recientemente hemos buscado señalar las virtudes de escenarios naturales que a pesar de ser poco conocidos, ofrecen un ambiente ideal para un disfrute sin precedentes. Locaciones como la Cueva del Bufón, Punta Cabo Negro y la Laguna de Boca de Palo constituyen algunos de los artículos que figuran en nuestra renovada sección de Paisajes, a la que el día de hoy se unirán las majestuosas Pozas de San Juan que se pueden encontrar en la población del mismo nombre.

(más…)

Compartir En:

¿Por qué el Monumento Natural Laguna de las Marites es uno de los más importantes que posee la isla?

Posted by
Imagen: Ecoscopioweb (Blogspot).

Imagen: Ecoscopioweb (Blogspot).

Declarada Monumento Natural el 27 de Febrero de 1974, la famosa Laguna de las Marites es uno de los litorales más extensos que se pueden encontrar en la isla, posicionándose en un segundo lugar después del Parque Nacional Laguna de la Restinga –si hablamos únicamente de lechos que no pueden ser calificados como playas–. Situada nada menos que a 12 kilómetros del pulmón comercial que posee la isla, Porlamar, esta laguna de hermosas características posee una extensión de 3.680 hectáreas de terreno, es poco profunda y se encuentra rodeada de manglares. La comunicación con el mar se da a través de dos estrechas bocas.

(más…)

Compartir En:

Laguna de Boca de Palo, una de las locaciones más prodigiosas que se pueden encontrar en Tubores

Posted by
Imagen: Luz Marina Botta Photography

Imagen: Luz Marina Botta Photography

Muy cerca de Chacachacare –lugar en donde se realiza uno de los festivales gastronómicos más importantes de Margarita, al punto de que es difícil llegar por la cantidad de espectadores– se encuentra otra de las locaciones paradisíacas de la isla, que forma parte de los tres litorales que abarcan las famosísimas Tetas de María Guevara. Se trata de un increíble paisaje que se extiende a lo largo de 1670 hectáreas de terreno, que desde hace muchos años ha capturado la atención de incontables turistas. Con una asombrosa variedad de especies marinas –abunda el Caracol conocido como Burrito–, aguas muy cálidas y grandes bocanadas de tranquilidad que cubren toda el área, la Laguna de Boca de Palo es un lugar digno para que toda la familia disfrute de la mejor manera posible.

(más…)

Compartir En:

Cubagua, la isla olvidada del continente

Posted by
Imagen: El Navegao

Imagen: El Navegao

Casi 9 meses para una cifra mayor a los 300 artículos publicados, en donde poco a poco nos hemos dedicado a relatar anécdotas sobre los seductores atractivos turísticos de la isla de Margarita, así como los anuncios de muchos eventos que se realizan semanalmente. Desde tiempos inmemoriales todos los venezolanos saben muy bien que la llamada “Perla del Caribe” es el corazón de la única región insular que existe en el país, pero lo cierto es que muchos años atrás, concretamente en los inicios del Siglo XVI, existía la otra cara de un territorio que si bien, al menos en esencia, ya no existe, tiene su reconocimiento dentro de la historia venezolana. Hablamos, por supuesto, de la isla de Cubagua.

(más…)

Compartir En:

La Cueva del Piache, el atractivo perfecto para los que nunca se resisten a escalar

Posted by
Imagen: El Sol de Margarita

Imagen: El Sol de Margarita

Dentro de un pequeño repertorio en el que hasta ahora figuran las cuevas de la bruja y del bufón, añadimos una que pese a no ser promovida como un atractivo turístico más de la isla de Margarita, en el pasado ha tenido el auge necesario como para atraer a los profesionales del Climbing que hay por toda Venezuela. Y es que la Cueva del Piache no solo alberga leyendas que se remontan a la época de los indios guaiqueríes –se dice que fue aquí en donde los nativos encontraron una imagen de la Virgen del Valle–, sino también un potencial increíble para la práctica de cierto deporte extremo que en territorio insular se difunde muy poco. Esta cueva se encuentra en el cerro El Piache, al que es posible llegar si se toma la vía que va hacia El Valle –en el lado izquierdo de la carretera–; una vez llegado al sendero –debemos dejar los vehículos en el estacionamiento de la iglesia–, es necesario subir por el cerro y caminar alrededor de 25 minutos, por lo que recomendamos acudir con la ropa apropiada, provisiones y, como es lógico, los implementos para escalar.

(más…)

Compartir En:

Punta Cabo Negro, un paraíso que debemos cuidar con todo el ahínco del mundo

Posted by

Imagen: El Navegao.

Como muchos lectores habrán podido notar, a lo largo de estas últimas dos semanas nos hemos tomado muy en serio la acotación que resaltamos en nuestro artículo sobre la Isla Blanca de Pampatar –y seguiremos haciéndolo–, ya que Margarita, en efecto, posee atractivos naturales y locaciones que con mucha facilidad pueden llamar la atención de los visitantes que ya están un poco hartos de lo convencional. Zonas para bucear, islotes, paisajes que desde tiempos inmemoriales han sido admirados por personas de todo el país –e incluso del extranjero–… En Visitips procuramos exponer todo tipo de belleza que se pueda encontrar en la región turística más cotizada de Venezuela, y el día de hoy te presentamos la increíble Punta Cabo Negro.

(más…)

Compartir En:

Visitips

Blog