En un repertorio al que ya hemos agregado las playas más populares de la isla, nos adentramos por primera vez en el suroeste de la ciudad de Juan Griego, concretamente en la famosa población de La Guardia o El Bufadero (así es llamada por multitud de pescadores), con el objetivo de resaltar las virtudes que posee el mayor atractivo de la Parroquia Zabala en el Municipio Díaz: la Playa de La Guardia.
Añadida a ese grupo de litorales en donde es posible apreciar atardeceres que quitan el hipo, la Playa de La Guardia posee una extensión nada menos que de 2,5 kilómetros –unos 500 metros menos que Playa El Agua–, en donde la franja oeste de la costa está formada casi en su totalidad por conchas marinas en lugar de arena –lo que sin duda puede ser algo molesto para algunas personas, en especial para los niños–. Desde este escenario también es posible divisar los cerros de la Península de Macanao, entre los cuales resaltan las Tetas de María Guevara.
Marcada por la presencia de botes de pescadores en su lado este, la playa es muy calmada para nadar en compañía de los más pequeños de la casa, a excepción de una parte oeste en donde el mar es mucho más agitado. En líneas generales hablamos de un escenario muy árido que cuenta con muy pocos servicios de restaurantes y toldos, aunque en algunos puntos están ubicados bodegones que permiten adquirir comestibles.
Para llegar a la playa después de haber tomado la Avenida Juan Bautista Arismendi, es necesario tomar la carretera La Guardia-Guayacán, hasta que aproximadamente unas 12 cuadras después se debe girar nuevamente (primero hacia la derecha y luego a la izquierda) para encontrar el pueblo de La Guardia. La playa está a muy poca distancia.