La increíble diversidad de playas que posee la isla es algo que desde nuestras andanzas más primerizas les ha quedado claro a muchos turistas. No obstante, para cualquiera puede parecer inverosímil el hecho de que reseñemos las características de un litoral que no es apto para nadar, pero lo cierto es que no por ello deja de ser una opción atractiva para reunirse y menos para dejar de sorprender a aquellas personas cuyos conocimientos sobre el territorio insular son limitados, ya que cada día es posible descubrir artículos acerca de playas que ni siquiera son conocidas por muchos residentes.
Así pues, el punto de encuentro que nos lleva a la redacción de este texto es Playa Taguantar, una franja costera increíblemente arenosa a la que es posible acceder gracias a una vía asfaltada que ocupa toda su amplitud. Muy cerca se encuentra el Museo Pueblos de Margarita –Avenida Simplicio Rodríguez– de Juan Griego, lo que sin duda es un buen punto de referencia para aquellos que quieren encontrarse en la playa con familiares que viven en la zona. Decimos esto porque el litoral posee corrientes muy versátiles y un oleaje FUERTE con mayúsculas, y por si fuera poco no ofrece servicios de ningún tipo ni tampoco sombras. Hablamos de un escenario nada alentador si lo que queremos es un día en donde podamos disfrutar con los más pequeños de la casa.
Entonces, ¿de verdad existen personas que frecuentan Playa Taguantar? Para sorpresa de muchos, la respuesta es afirmativa, dado que los factores negativos no opacan el hecho de que los atardeceres son espectaculares y de que a lo lejos es posible distinguir las imponentes montañas que se alzan en la Península de Macanao. Todo esto la convierte en un espacio perfecto para reunirse con amigos y preparar un delicioso sancocho de pescado, y para capturar fotografías del paisaje que por siempre permanecerán entre nuestras estampas más brillantes.
__________________________________
Para poder consultar los directorios comerciales e informativos de la isla —sin conexión a datos móviles—, no olvides descargar la nueva aplicación móvil de Visitips. Puedes descargarla a través del Play Store del sistema operativo Android, haciendo clic aquí.