Entrada etiquetada como ‘Artistico’

Taller de Arte Fausto Indriago, un admirable tributo a nuestra «Patrona de Oriente»

Posted by

Artes Blog Arte Fausto

En medio de una avalancha de talentosos emprendedores dedicados a las facetas gastronómicas y de vestuario, aparece un emprendimiento autóctono que se une a los patrocinadores de #MargaritaArtesanal –especializados en la parte artística–, con el admirable plus de que su mayor foco de atención es nada menos que nuestra querida Virgen del Valle. El Taller de Arte Fausto Indriago es un espacio enfocado en la realización de auténticas obras maestras sobre la misericordiosa «Patrona de Oriente», utilizando como método la pintura al frío sobre madera. Fausto Indriago, quien de forma constante se encuentra respondiendo preguntas en entrevistas –su labor no para de ganar adeptos con mucha frecuencia–, es el responsable de esta gran iniciativa que tiene como objetivo impulsar la cultura en el Estado Nueva Esparta.

(más…)

Compartir En:

Centro de Artes Omar Carreño, el espacio de arte y cultura que ofrece la ciudad de La Asunción

Posted by
Imagen: Feliz Viaje.

Imagen: Feliz Viaje.

Justo al lado del Museo Nueva Cádiz en el Casco Histórico de La Asunción —frente a la Plaza Bolívar—, se encuentra un moderno establecimiento que ofrece todo lo necesario para disfrutar de representaciones culturales con el sello de la isla de Margarita. Hablamos del famoso Centro de Artes Omar Carreño —mencionado en incontables ocasiones dentro de nuestros artículos—, en donde no solo es posible deleitarse con exposiciones artísticas que promueven el gran talento de los artistas regionales y de otros estados del país, sino también dentro su amplia Sala de Conciertos o en el escenario que han dedicado a las artes de teatro y danza; actualmente es la sede del Instituto Autónomo de Cultura del Estado Nueva Esparta.

(más…)

Compartir En:

Museo Nueva Cádiz, uno de los recintos culturales más atractivos e interesantes en la isla de Margarita

Posted by
Imagen: Siga Venezuela.

Imagen: Siga Venezuela.

Fundada en la isla de Cubagua durante 1528, Nueva Cádiz –anteriormente el primer asentamiento español en el país, conocido como Villa Santiago– pasó a convertirse en la primera ciudad del continente americano, prolongando su trayectoria hasta 1541 cuando un maremoto arrasó por completo con toda la zona –también con parte de la isla de Coche–. El impacto de este acontecimiento logró trascender entre generaciones al punto de que ha sido estudiado por incontables profesionales, siendo esa la inspiración para que la antigua sede de la Casa Capitular –aquí se firmó la incorporación de la provincia de Margarita al movimiento independentista en 1810– años más tarde se convirtiera en el famoso Museo Nueva Cádiz, establecido en la Calle Independencia de La Asunción frente a la Plaza Bolívar.

(más…)

Compartir En:

Casa de la Cultura Monseñor Nicolás Eugenio Navarro, un patrimonio muy valioso que debes visitar en La Asunción

Posted by
Imagen: Minube.

Imagen: Minube.

Manteniendo las riendas de un periplo que inició hace muy poco, en donde la finalidad era dar a conocer los incontables museos y galerías de la isla, pasamos de la antigua Casa de la Aduana en Pampatar a la ciudad capital del Estado Nueva Esparta, específicamente a la Calle Juan Rodríguez que está frente a la Plaza Luisa Cáceres de Arismendi –también conocida como la Plaza Bolívar de La Asunción–. Con un espectacular jardín central en donde destaca una armadura de plata y un pintoresco auditorio que con regularidad alberga obras de teatro, el llamado al deber nos lo da, en esta ocasión, la simpática Casa de la Cultura Monseñor Nicolás Eugenio Navarro.

(más…)

Compartir En:

Casa de la Cultura Manuel Plácido Maneiro, la galería por excelencia de la ciudad de Pampatar

Posted by
Imagen: Margarita Island.

Imagen: Margarita Island.

En incontables ocasiones hemos promovido información sobre eventos que se han realizado en las galerías más representativas de la isla, por lo que dicha fuente de inspiración es la que hoy nos lleva a unificar dos categorías –una nueva y una ya existente– para tener en una sola todas las entradas correspondientes a los recintos culturales del territorio insular. No son pocos los que han leído sobre el Teatro Simón Bolívar, el Centro de Artes Omar Carreño, la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito –las dos últimas muy nombradas en Visitips– y acerca de muchos otros establecimientos en donde las exposiciones artísticas son la prioridad, por lo que pueden estar seguros de que los post también van a crecer en esta categoría. Por lo pronto aprovechamos la oportunidad para presentar un escenario muy conocido en Nueva Esparta: la Casa de la Cultura Manuel Plácido Maneiro.

(más…)

Compartir En:

Museo de Arte Francisco Narváez, una recopilación de talento en honor a uno de los más grandes escultores de nuestra historia

Posted by
Imagen: El Sol de Margarita

Imagen: El Sol de Margarita

Muchos de nuestros lectores están al tanto de su acontecer desde hace tiempo, puesto que en un primer momento se enteraron de sus talleres y eventos gracias a los artículos del sello Visitips. Es por ello que creemos que a pesar de contar con una gran variedad de entradas sobre la institución, la admirable trayectoria del Museo de Arte Francisco Narváez hace que la casa cultural se merezca su propio tema en la sección de Museos y Galerías. Creado en Enero de 1979 para reunir las obras pictóricas y las esculturas más aclamadas del territorio insular, el Museo Contemporáneo de Margarita —en aquel entonces— es un establecimiento pionero cuando se trata de reforzar los valores artísticos y culturales de la isla.

(más…)

Compartir En:

Museo Casa Natal del General en Jefe Santiago Mariño, una de las experiencias coloniales más fidedignas que hay en Margarita

Posted by
Imagen: El Sol de Margarita.

Imagen: El Sol de Margarita.

Transformada en un museo gracias a los cuidados de la Señora Elba Salvatti, la casa colonial establecida en el Valle del Espíritu Santo es un espacio lleno de historia y cargado de obras de arte que, en conjunto, representan una muy notable réplica del hogar que vio nacer a uno de los más grandes héroes de nuestra independencia. El Museo Casa Natal del General en Jefe Santiago Mariño está ubicado detrás de la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle, y sus interiores recrean ambientes de determinadas épocas en donde se realizan debates y charlas sobre temas históricos. En estas instalaciones es posible apreciar la esencia de los acontecimientos pasados, por lo que diariamente acuden turistas y niños en viajes escolares.

(más…)

Compartir En:

Colección de eventos que presenta el Museo de Arte Francisco Narváez

Posted by
Pincha en la imagen para una mayor resolución

Pincha en la imagen para una mayor resolución

Aunque algunos de estos programas figuran entre nuestros artículos como eventos periódicos en el Museo de Arte Francisco Narváez, lo cierto es que en la institución jamás pierden tiempo en el diseño de nuevos artes para promover las múltiples virtudes que poseen sus actividades, por lo que hemos decidido elaborar un post que no solo aporte un granito de arena en aumentar el alcance del material, sino que también permita que los nuevos lectores de Visitips no deban indagar con exhaustiva profundidad entre nuestros temas correspondientes a la sección de Eventos culturales, hasta encontrar los talleres que se realizan cada semana en los museos.

(más…)

Compartir En:

‘Alicia en el país de las maravillas’, una obra para todo público en el Centro de Artes Omar Carreño

Posted by
Imagen: Eventos en la isla  (Instagram)

Imagen: Eventos en la isla (Instagram)

Incalculable es el tiempo que la obra del británico Charles Lutwidge Dogson lleva encantándonos en distintas adaptaciones, entre las que resaltan actos para ópera, videojuegos y producciones cinematográficas. Hablamos de una novela que también ha inspirado a cualquier cantidad de creativos detrás de representaciones culturales y de entretenimiento, como lo son series de televisión, obras de teatro, musicales e incluso dibujos animados. La originalidad y el carisma de ‘Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas’ no solo son los responsables de que muchísimos niños hayan esbozado incontables sonrisas en su momento, sino también de que la literatura fantástica evolucionara a pasos agigantados. Alicia y sus dos aventuras siempre serán material de culto para muchos, por lo que hoy en día se siguen realizando adaptaciones de todo tipo. Para muestra un botón, queremos invitarlos a la obra que se realizará este viernes a las 7:30 pm en el Centro de Artes Omar Carreño de La Asunción, en donde los más pequeños de la casa y sus representantes podrán vivir la historia de las hermanas Liddell por tan solo 300 Bs. Será una experiencia mágica, de eso no hay duda.  

Compartir En:

Jennifer Marcano y Luis Quintero estrenan exposición pictórica en el Centro de Artes Omar Carreño

Posted by
Imagen: El Sol de Margarita

Imagen: El Sol de Margarita

Parece que las exposiciones de artes plásticas no serán de los pocos eventos que pasarán desapercibidos esta semana, ya que en los últimos días se han anunciado dos que lucen realmente dignas de capturar la atención de todo tipo de público, desde las personas que solo se acerquen por curiosidad hasta los artistas con experiencia en el área. Hace poco comentábamos sobre la exposición «Entre Amigos» que se está realizando en la galería Margarita Patios de Pampatar, y ahora vamos con un estreno que ya ha visto la luz en el Centro de Artes Omar Carreño, pero que como suele ser lógico en toda demostración abierta al público, se prolongará durante una buena cantidad de días más –20 días continuos para ser exactos–. Jennifer Marcano y Luis Quintero, conocidos como Chikiarte y Bostas Brain, son los artistas que le dieron vida a estas 12 obras expuestas que capturan paisajes sobre el mundo marino, que buscan atraer una notable cantidad de compradores ahora en el período santo y durante los primeros compases del mes de Abril, en parte gracias a los precios asequibles que prometieron desde la inauguración.

(más…)

Compartir En:

Visitips

Blog