Entrada etiquetada como ‘Gastronomico’

Licor de Ají Margariteño, una producto que no puede faltar en tu cocina

Posted by

Artes Blog Licor Aji

Bien es sabido por incontables venezolanos que el Ají Dulce Margariteño cuenta con particularidades únicas de la región insular, como por ejemplo su delicioso aroma. Por esta razón algunos emprendedores se han destacado de sobremanera al momento de crear propuestas para intensificar ese sentido de pertenencia, siendo Dorys Guzmán la creadora de «Margají» —mermeladas agridulces a base de ají margariteño— y, por otro lado, la chef Mari Flor Andrade con su Licor de Ají Margariteño, también patrocinador de #MargaritaArtesanal, antiguo protagonista de muchos artículos que figuran en nuestras páginas y el emprendimiento del que hablaremos un poco el día de hoy.

(más…)

Compartir En:

«Margají», una mermelada artesanal que querrás tener cerca de ti

Posted by

Artes Blog Margaji

Apareció como una propuesta para la elaboración de una mermelada a base de ají, y hoy en día se ha convertido en uno de los emprendimientos más consagrados de la isla. Dirigido por Doris Guzmán, quien prepara unos alfajoresAlfají– riquísimos para disfrutar con su producto insignia, “Margají” es una de las marcas que en territorio insular apuesta por uno de los frutos más representativos en todo el país: el ají dulce margariteño. Aún tenemos fresco el recuerdo de cuando nos topamos con ellos en la “V Feria de Emprendimiento de la Universidad Corporativa Sigo”, puesto que en aquella ocasión nos sorprendimos de forma muy grata con la atractiva presentación de su ‘stand’ y, como es lógico, con el sabor único de sus productos.

(más…)

Compartir En:

Nutriya Venezuela: merendar de forma sana jamás había sido una experiencia tan simpática

Posted by

Artes Blog Margarita Artesanal_NUTRIYA

Ya hemos comentado en varias ocasiones que esa opinión de que comer sano es una experiencia aburrida está muy lejos de la realidad. Hoy en día es posible decirle adiós a esos kilos de más sin necesidad de renunciar a los sabores que más nos gustan –como lo dulce, por ejemplo–, y que bien pueden seguir formando parte de nuestro régimen alimenticio –siempre y cuando se encuentre la manera adecuada–. Esta idea ha sido protagonista en muchos de nuestros artículos sobre eventos gastronómicos, y en esta ocasión queremos traerla de vuelta aprovechando el tirón de #MargaritaArtesanal, ya que existe un emprendimiento que conoce bien de lo que estamos hablando. Nutriya Venezuela es la mejor forma de disfrutar de meriendas sanas, y por ello te traemos información sobre su importante labor en la isla de Margarita.
(más…)

Compartir En:

«A Bocados Mgta», la perfecta fusión de las virtudes culinarias que Perú y Venezuela tienen para ofrecer

Posted by

blog_A_bocados

Luego de varios días dedicados a la difusión del trabajo que múltiples diseñadores de moda –ropa, joyería, accesorios…– realizan en la isla de Margarita, en Visitips retomamos un ámbito que, de momento, cuenta con la presencia de solo dos de los patrocinantes de #MargaritaArtesanal –Miel de Vida y “ListoDeli”–. La faceta gastronómica siempre ha sido una de las más importantes en nuestro blog informativo, desde los artículos relacionados con los platos típicos de la región insular hasta las entradas sobre eventos culinarios, y por ello, el día de hoy aprovechamos para hablar un poco sobre el desempeño del emprendimiento conocido como “A Bocados Mgta”, el cual se dedica a la preparación de comidas –la mayoría dulces– muy sugestivas que, tal y como indica el titular, contienen lo mejor que las raíces peruanas y venezolanas tienen para ofrecer.

(más…)

Compartir En:

Dulcis Monkey, una interesantísima selección de vinos artesanales

Posted by

blog_dulcis_monkey

Concebida por Bodegas La Española, un emprendimiento que nace gracias a una familia del Valle de San Juan Bautista, Dulcis Monkey es una marca de vinos artesanales que cuenta con productos elaborados a base de frutas de excelente calidad, buscando generar sensaciones totalmente inéditas en aquellas personas que decidan brindar su voto de confianza. El más resaltante de sus productos es el Vino de Flor de Jamaica, el cual se prepara con flores que no solo son una gran fuente de propiedades antioxidantes, diuréticas y laxantes, sino también un verdadero portento cuando se trata de ofrecer vitamina C y fibra natural.

(más…)

Compartir En:

«ListoDeli», el emprendimiento perfecto para los simpatizantes de las salsas

Posted by

blog_listodeli

Otro día más significa una nueva oportunidad para promover la labor de los patrocinantes de #MargaritaArtesanal, el primer evento colaborativo con el sello de Visitips. El Conuco del Abuelo y Miel de Vida son los emprendimientos que hasta el momento destacan en la categoría que hemos creado especialmente para el concurso, por lo que el día de hoy nos alejamos de las visitas al pasado y la miel de papelón para hablar acerca de una sociedad que figura entre los talentos gastronómicos más grandes de la isla de Margarita, habiendo participado ya en incontables eventos culinarios –ha reclutado muchísimos admiradores en el famoso Mercado de Arte que todos los sábados se realiza en La Asunción–. Esto es “ListoDeli”, una deliciosa marca de salsas barbecue hechas con ají y granos congelados.

(más…)

Compartir En:

La “Tripa e’ perla”, un representante de la cocina insular que requiere de una preparación muy meticulosa

Posted by
Imagen: El Taller del Gusto (Blogspot).

Imagen: El Taller del Gusto (Blogspot).

Retornando a la inacabable variedad de platos que pertenecen a la emblemática cocina del territorio insular, el día de hoy nos alejamos de las típicas especies de pescado de las que últimamente hemos publicado, con la finalidad de centrarnos en una comida que también es muy querida y comercializada en casi todas las playas de la isla. Conocida de forma popular como la “Tripa e’ perla”, este delicioso producto es un molusco emblema del oriente del país –bastante solicitado para el viernes santo–, que puede ser consumido en un guiso o una vinagreta. Su mayor ventaja es la posibilidad de prepararlo con mucha antelación, pudiendo refrigerar durante un tiempo sin inconveniente alguno.

(más…)

Compartir En:

El Tajalí, una opción económica que no dejará indiferente a ningún simpatizante del pescado

Posted by
Imagen: Pinterest.

Imagen: Pinterest (Gilberto Ibarra).

Ideal a la plancha y rebosado, el Tajalí es un pescado relativamente económico en comparación a otros como el gran Carite o el Pargo, que predomina –de forma notable– en las aguas de La Galera durante los compases finales del primer trimestre del año. Hablamos de una especie que no es tan emblemática como las ya nombradas, pero que aun así se encuentra entre las más solicitadas del territorio insular, junto a otras como el Cazón y la Raya; habita en aguas con cierto grado de profundidad y es conocido por una apariencia de cinta –su cuerpo es muy alargado–, un color gris claro y una aleta dorsal imponente.

(más…)

Compartir En:

El Pargo, un pez de recetario tan variado que nunca deja de ofrecer retos a muchos profesionales

Posted by
Imagen: Latin Restaurante.

Imagen: Latín Restaurante.

Prolongando nuestra aventura culinaria a través de lo mejor que los mares de la isla tienen para ofrecer, en esta ocasión presentamos un tema sobre una especie que es igual de querida que el Carite Margariteño. Conocido como Besugo, Rubiel o Mazote, el Pargo es un pez que habita en las regiones subtropicales a baja profundidad, acreditado por incontables expertos gastronómicos como una delicia poco común. Pescadores de la isla se han hecho con él desde tiempos muy remotos, para luego venderlo a los mercados y pescaderías. Cuesta creer que en otros territorios solo sea célebre entre pocos consumidores –como Chile y Turquía–, por lo que aprovechamos la oportunidad para reiterar un consejo que desde el principio ha sido inmutable en nuestra sección de gastronomía: siempre hay que atreverse a probar cosas nuevas.

(más…)

Compartir En:

El Carite, una de las especies marinas más cotizadas por los margariteños

Posted by
3116027980_2dcf2c44f1_b

Imagen: Flickr (Eduardo – edegugli).

En incontables ocasiones hemos hecho referencia a la gran variedad de pescados que se pueden encontrar cerca de las costas del oriente del país, pero nunca nos habíamos centrado en una especie con la suficiente atención como para elaborar un tema exclusivo. El Mero, la Catalana, el Pargo y las Sardinas son solo algunos de los peces que se mueven a ciertas distancias de los alrededores de la isla, y el que nos ocupa es uno de los más grandes, deliciosos y representativos de la gastronomía margariteña, encargado desde tiempos inmemoriales de dar vida a las aventuras de muchos pescadores neoespartanos: el Carite.

(más…)

Compartir En:

Visitips

Blog