Entrada etiquetada como ‘Margarita’

«Bordados Caché», la marca ideal para nunca desprendernos de lo mejor que tiene la isla

Posted by

Artes Blog Bordado cache

Nuestro enorme cariño por todos los patrocinadores de #MargaritaArtesanal es algo que no se discute en lo más mínino, y tampoco el hecho de que sentimos una admiración particular hacia los que promueven los atractivos turísticos de nuestra hermosa isla a través de sus talentos. Este es el caso del emprendimiento conocido como «Bordados Caché», el cual se dedica a la fabricación de prendas bordadasfranelas, pañuelos, delantales y todo tipo de textiles— con motivos que llaman mucho la atención de los visitantes que arriban en territorio insular, y también de aquellos residentes que de forma periódica buscan actualizar su clóset con opciones hermosas y creativas. De hecho, la marca cuenta con camisetas que son ideales para esas fashionistas. (más…)

Compartir En:

El Conuco del Abuelo, una de las experiencias más fidedignas cuando se trata de regresar al pasado

Posted by

blog_el_conuco_del_abuelo

En el marco de las primeras andanzas de nuestro Concurso Margarita Artesanal, iniciamos nuestra estimulante travesía para reconocer el trabajo de los emprendedores de la isla, con un tema dedicado a un espacio que fue creado para rendir homenaje al antiguo sistema de producción con el que muchas familias obtuvieron sustento durante años. Ubicado en el Sector La Polvorosa del Municipio Antolín del Campo, el simpático y muy querido Conuco del Abuelo es uno de los recintos más icónicos de la región insular venezolana, porque traslada al visitante a la época de la siembra y la cría de animales domésticos, de una forma orgánica, educativa y de lo más divertida. Es, con todas las letras, un museo de contacto natural.

(más…)

Compartir En:

[Especial] Concurso Margarita Artesanal

Posted by

Margarita_Artesanal_portada

Tal y como nuestros fieles seguidores saben, uno de nuestros más grandes compromisos siempre ha sido el apoyo a la faceta socioproductiva del emprendimiento, lo que de forma recurrente nos ha llevado a aprovechar distintas ocasiones para mencionar a esos valientes que día tras día le ponen todo el empeño del mundo a sus negocios. Esto nos ha incentivado a la redacción de artículos especiales como la cobertura que llevamos a cabo en la V Feria de los Emprendedores en la Universidad Corporativa Sigo, así como a la escritura de artículos gastronómicos –“Pan del Año, un fruto increíblemente beneficioso y con múltiples usos”, y “Prueba las vías menos convencionales, prueba la vía artesanal”– que no solo detallan características importantes sobre determinados productos, sino también información acerca de aquellos emprendedores que basan sus empresas en la elaboración de los mismos. La Isla de Margarita es todo un ejemplo a nivel nacional en lo que a esta faceta de la economía se refiere, por lo que el día de hoy nos sentimos muy orgullosos de presentar nuestro Primer Concurso oficial en apoyo a los emprendedores bajo el nombre de «Margarita Artesanal».

Así pues, con mucha alegría y buenos deseos para todos, damos inicio al primer evento colaborativo con el sello de la plataforma Visitips –agradecemos el apoyo de las Cámaras de Turismo y de Comercio del Estado Nueva Esparta, Hotel Margarita Dynasty y el Departamento de Turismo del municipio Arismendi–. Este concurso se prolongará desde mañana 28 de Junio hasta el día 05 de Agosto a las 6:00 pm. Nuestra intención es la de promover los emprendimientos llevados a cabo en el territorio margariteño, de una forma amena, simpática y masiva. Es por ello que desde mañana dedicaremos un artículo al envidiable desempeño de cada emprendedor que ya ha tomado la iniciativa de participar, añadiendo material original muy vistoso, fruto de su trabajo.

(más…)

Compartir En:

Museo Marino de Margarita, un mundo que fascinará a la población infantil

Posted by
Imagen: Wikipedia

Imagen: Wikipedia

Nadie pone en duda el encanto de las playas y paisajes, ni mucho menos la cantidad desproporcionada de terreno por explorar, pero lo cierto es que la Península de Macanao ofrece otras distracciones que son únicas. Hoy no nos centraremos en parques temáticos ni nada por el estilo, y sí en una institución que es ideal para los pequeños de la casa. El Museo Marino de Margarita se encuentra ubicado en Boca del Río, a una distancia considerable de poblaciones como Los Robles, La Asunción y Porlamar, pero eso no evita que a lo largo del año sean muchísimas las excursiones planificadas por instituciones académicas que laboran en varios sectores de la isla. Sus instalaciones ofrecen un mundo de lo más interesante por descubrir, que de lunes a domingo abre sus puertas entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde.

(más…)

Compartir En:

«Primera Cena de la Cordialidad». Celebrando sabores margariteños con 3 invitados muy especiales

Posted by
Imagen: Margarita Gastronómica (Facebook)

Imagen: Margarita Gastronómica (Facebook)

La semana pasada anunciamos el calendario de los festivales gastronómicos (sello Margarita Gastronómica) para lo que queda de este 2016, y hoy tenemos el placer de presentar la primera entrada individual para una de las actividades. Se trata de la “Primera Cena de la Cordialidad” para celebrar la calidad de los sabores margariteños, que se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Maloka el próximo jueves 28 de Abril. Daniel Blanco, especialista en el Restaurant Mezklum de Maloka Hotel; Carlos García, Chef en Restaurante Alto Caracas y nuestro queridísimo Rubén Santiago, de La Casa de Rubén, serán los invitados especiales en un evento cuyas reservaciones, como es usual en las ferias de la marca, se pueden realizar en la famosa Librería Tecnibooks del Centro Empresarial AB. El inicio está pautado para las 8 pm.

Para los que no tienen clara la dirección, el Hotel Boutique Maloka se encuentra ubicado en el Sector Piedras Negras vía Playa Guacuco.

Compartir En:

Calendario de eventos gastronómicos para lo que queda del año (Margarita Gastronómica)

Posted by
Imagen: Margarita Gastronómica (Facebook)

Imagen: Margarita Gastronómica (Facebook)

Tal y como incontables personas recuerdan, muchos de los eventos más satisfactorios del 2015 fueron los que tuvieron el sello de Margarita Gastronómica, en especial los que se realizaron a lo largo de un mes de Octubre que siempre es esperado por los seguidores de la marca. Este año, con excepción del evento que se llevó a cabo en Enero –»Segunda Feria de la Empanada Arapanera»–, nos orgullece decir que hemos tenido en nuestras páginas artículos relacionados con todas las actividades gastronómicas que se han realizado hasta el momento, algo que por supuesto continuaremos por el tiempo que nos sea posible.

(más…)

Compartir En:

«Segunda Feria de la Tripa e’ Perla» en el Sector Guaraguao, un evento ideal para Semana Santa

Posted by
Imagen: Margarita Gastronómica (Instagram)

Imagen: Margarita Gastronómica (Instagram)

Con una «Primera Feria del Cuajado» todavía fresca en las mentes de muchos, Margarita Gastronómica está por estrenar, bajo el apadrinamiento de la Alcaldía de Mariño, una «Segunda Feria de la Tripa e’ Perla» que tiene como fecha de arranque el próximo sábado 26 de Marzo en el Paseo mulo Gallegos (Sector Guaraguao). De momento la actividad se perfila como una de las más destacadas para el asueto de Semana Santa, tanto para los simpatizantes más acérrimos de Margarita Gastronómica como para hacer las delicias de los turistas que pisarán suelo margariteño. Por supuesto se prepararán cualquier cantidad de platillos a base del molusco, y también está garantizada la presencia de agrupaciones musicales folclóricas para inyectar vida al ambiente. El primer evento se realizó el 4 de Abril del año pasado y fue la viva representación del esfuerzo de toda una comunidad dedicada a la extracción, preparación y comercialización del producto. Estamos seguros de que esta segunda edición no será diferente.

Compartir En:

Prueba las vías menos convencionales, prueba la vía artesanal

Posted by
Imagen: La Patilla

Imagen: La Patilla

Cada día son más los simpatizantes que pasan de ser consumidores a elaborar su propia cerveza. Hablamos de una premisa que en la actualidad es muy atractiva, en vista de que abarca una cuota de mercado increíble en todos los sentidos. La preparación de cerveza acarrea un procedimiento más simple de lo que parece, en donde el lupus –la planta que le produce el gusto amargo y el aroma a la bebida–, los cereales como la cebada y el trigo, que posteriormente se someten a un proceso de malteado con el objetivo de activar sus encimas, y la siempre indispensable levadura –responsable directo de la conversión de azúcar a alcohol–, son los ingredientes que componen todos y cada uno de los esquemas.

(más…)

Compartir En:

«Primera Feria del Cuajado de Pampatar», un evento irresistible desde todo punto de vista

Posted by
Imagen: Margarita Gastronómica (Instagram).

Imagen: Margarita Gastronómica (Instagram).

Independientemente del tipo de platillos y de las actividades que se realizan, los eventos de Margarita Gastronómica son de esos que siempre se extrañan cuando su ausencia alcanza un período de tiempo notable. De hecho, el último evento con su sello fue el «Master Chef del Sancocho Margariteño» que se llevó a cabo el pasado 1ero de Febrero –como parte de una iniciativa benéfica–, por lo que tenemos plena seguridad de que muchos simpatizantes no han parado de darle un vistazo a las redes sociales de la marca durante los últimos días.

(más…)

Compartir En:

«II Feria Internacional del Libro del Caribe», un evento que esperará por ti en el C.C. Sambil

Posted by
Imagen: Camcomercione (Facebook)

Imagen: Camcomercione (Facebook)

Bien es sabido que a través de los libros podemos construir una formación tan sólida como integral, ya que al final del día estos constituyen el medio más efectivo para el enriquecimiento cultural de una persona. Perderse en la información que está contenida dentro de las páginas de un valioso libro es algo que simplemente no tiene precedentes, así como también simpatizar de forma acérima con una gran cantidad de géneros y estilos literarios. Es una lástima que en la actualidad los jóvenes promedio estén cada vez menos interesados en la lectura, y que muchos adultos no se animen a incursionar por falta de tiempo o simplemente por la plena costumbre a la vida en donde jamás se les inculcó ese hábito. No obstante, si existe un dicho verídico es que nunca es tarde para intentarlo, y es por ello que queremos invitarlos a todos a la «II Feria Internacional del Libro del Caribe» que se realizará en el Centro de Convenciones del C.C. Sambil.

(más…)

Compartir En:

Visitips

Blog